Réplicas

A set of sculptures which belonged to the architectural mass of the National Palace. These works allude to an aesthetic tendency of the elite, used to signal themselves as role models of cultural and material development. This aesthetic was used when shaping and spreading a gesture of power, manifested in architecture and space. In this case, it was also based on neoclassical European ideals. The replicas are covered by vegetation and flora, referencing a state of ruin: modernity versus nature.

Conjunto de estructuras que pertenecieron a la masa arquitectónica del Palacio Nacional: primeramente la réplica del baldaquín ubicado originalmente en una posición estratégica dentro del salón principal, desde el cual se ofrecían los discursos más importantes; la segunda réplica corresponde a una pieza ubicada en la entrada principal de la fachada; refiere a la distinción adentro/afuera. Por último, el balcón ubicado en el salón principal; el cual tenía la función de jerarquizar el espacio.

Las réplicas arquitectónicas, son un mecanismo para recrear de manera ficticia las características ornamentales más particulares de la arquitectura perteneciente al Palacio Nacional. Estas piezas aluden a la tendencia estética a la que apeló la élite para autodefinirse como artífices del desarrollo y progreso cultural y material del país, a la hora de modelar y difundir un ejercicio de poder puesto en manifiesto en la arquitectura y el espacio, en este caso basado en ideales europeos neoclásicos. Las réplicas se encuentran recubiertas por vegetación como referencia a la situación de ruina, modernidad vs naturaleza.




Un sitio web WordPress.com.