

Video, impresión digital sobre lienzo.
Corresponden a la (re)construcción ficticia de un lienzo basado en los lienzos coloniales utilizados como sistema de escritura adaptada con pictogramas combinado con narraciones orales, cada pictograma es aprendido previamente, lo que facilito la comunicación entre los conquistadores y los conquistados. El proyecto consistió en (re)crear la historia de la conquista de la imagen en el “Lugar en el medio”, a partir del estudio de lienzos coloniales sobre la conquista, situados en distintos contextos, pero
que mantienen relaciones formales y una historia en común.La propuesta audiovisual narra a manera de video-relato cada escena que compone la totalidad del lienzo, similar a los formatos que se presentan en un museo de arqueología. Asimismo la impresión
digital se dispone a manera de Facsímil como un mecanismo de réplica arqueológica a partir de un lienzo ficticio.